Operativo Sanitario en Las Heras

Más de 500 niños participaron de controles pediátricos, odontológicos, oftalmológicos y nutricionales.

Del 23 al 27 de enero se llevó adelante en el Cedrys del barrio Santo Tomás de Aquino, Las Heras, un operativo sanitario junto a Fundación Zaldivar y la Universidad Austral en el que se realizaron controles pediátricos, odontológicos y oftalmológicos en más de 500 niños de hasta 13 años. También se evaluó la antropometría y se elaboraron planes nutricionales acordes a cada familia.

Se atendió un promedio de 150 casos por día, de los cuales varios pacientes tendrán un seguimiento desde Salud y Desarrollo Social de la comuna. CONIN realizará el seguimiento nutricional de los casos que lo requieren.

El operativo incluyó un relevamiento casa por casa, donde se tomaron todos los datos sociales y de salud.  A su vez, se brindaron charlas y talleres para las mamás sobre Higiene personal, Higiene habitacional, Talleres de control de plagas, insectos y roedores, Alimentación, RCP, etc. Se entregaron elementos de higiene personal y bucal, pañales y shampoo para el tratamiento de pediculosis.

El Dr. Abel Albino visitó el CEDRyS 12 y destacó el seguir trabajando en la prevención y tratamiento de la Desnutrición, desde las causas, y no desde la urgencia. Remarcó que “la unión hace la fuerza, nosotros solos no podemos hacer esto, el gobierno tampoco, la comunidad menos; si los gobiernos junto con las organizaciones gubernamentales, el empresariado, las universidades y la comunidad toda, si todos juntos accionamos, vamos a solucionar este problema y cualquier otro”.

 


Bienvenido Centro CONIN San Martín

El 14 de dicimebre se realizó la firma de franquicia del Centro CONIN San Martín en la Prov. de Mendoza de la Fundación Corazón Sin Puertas. El Dr. Albino estuvo presente en la inauguración y brindó una conferencia para toda la comunidad.

¡Ya son 80 Centros franquiciados en la Familia CONIN!

Ver Centros CONIN


Celebración fin de año

El 26 de diciembre se realizó el brindis de fin de año de Fundación CONIN en el Centro Modelo de Prevención de la Desnutrición Infantil de Las Heras, Mendoza. El Dr. Albino, Presidente de la Fundación CONIN, saludó a los más de 70 empleados, y a los colaboradores y voluntarios presentes.  Albino agradeció a todos por el esfuerzo y compromiso y los instó a seguir trabajando por un país sin desnutrición infantil. “Estamos muy cerca de convertir nuestro trabajo en política de Estado”, exclamó emocionado el Dr. Así, se celebró el fin de un año lleno de logros y alegrías.


Alianza con la Prov. de La Rioja

Se firmó un convenio con el Ministerio de Salud de La Rioja para unir esfuerzos para erradicar la desnutrición infantil en la provincia.

Dentro del marco del proyecto Infancia Sana del Ministerio de Salud de la Prov. de La Rioja, el 7 de diciembre se firmó un convenio entre la Fundación CONIN y el Ministerio de Salud que establece la capacitación de profesionales del Ministerio en Metodología CONIN y la atención por parte de la Fundación en casos de desnutrición que se detecten en la provincia de La Rioja.

A partir de este acuerdo se organizará un protocolo para derivar menores, en caso de que se presente un diagnóstico de desnutrición, a los centros CONIN referenciados dentro del área de influencia de la Rioja. Asimismo,  la Fundación CONIN se compromete a la apertura de nuevos centros en las localidades donde sea necesario dar cobertura a la problemática de la desnutrición.

El acuerdo se firmó en el hospital de la Madre y el Niño y estuvieron presentes la Ministra de Salud, Judith Díaz Bazán, el Subsecretario de Políticas Sanitarias,  Dr. Luis Bazán, el Director del Nosocomio Materno, Dr. Oscar Díaz y el Presidente de la Fundación CONIN, Dr. Abel Albino.

La ministra de salud, Judith Díaz Bazán, mostró su satisfacción tras la firma de este convenio “porque nos garantiza una red de acción rápida y eficaz en nuestra lucha contra la desnutrición infantil que, tristemente es una patología común en nuestra provincia. De esta forma tenemos la seguridad de que contamos con una amplia cobertura tanto de profesionales como de medios para garantizar con éxito los primeros 1.000 días de vida de nuestros niños riojanos”.

Por su parte, el Dr. Albino mostró Igualmente su entusiasmo de que las autoridades sanitarias provinciales se sumen a este tipo de iniciativas y volvió a recalcar la importancia de la nutrición sana y equilibrada en los primeros 1.000 días del niño, haciendo hincapié en que “es necesario todo tipo de esfuerzos para llevar a la población las herramientas necesarias que les ayuden a entender la importancia del crecimiento saludable del bebé y, efectivamente en los casos más críticos, que las autoridades sanitarias puedan reaccionar de modo articulado para erradicar esta patología”.

La Familia CONIN ya cuenta con un Centro de Prevención de Desnutrición Infantil y Promoción Humana en la Ciudad de La Rioja llevado adelante por la Fundación Rioja.


Alianza entre CONIN y Neuromed

Más de 300 niños y sus madres recibirán atención neurológica.

Fundación CONIN y Neuromed, representada por el Dr. Raúl Otoya Bet, firmaron el 14 de noviembre de 2016 un convenio marco con el fin de implementar acciones tendientes a desarrollar, en forma conjunta, proyectos de carácter médico, académico y científico.

Neuromed, institución dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades del sistema nervioso, se comprometió a brindar atención neurológica a los niños y madres en programa del Centro CONIN de Prevención de la Desnutrición Infantil y el Centro CONIN de Recuperación de Lactantes Desnutridos de Mendoza. A su vez, Neuromed será responsable de la realización de estudios complementarios de alguna de sus especialidades en los casos en que el paciente los requiera.

De acuerdo al convenio, durante el mes de noviembre, profesionales de Neuromed ya comenzaron a atender consultas de niños y madres que asisten a los Centros Modelo de Fundación CONIN en la localidad de Las Heras, Mendoza.


Encuentro Regional Cuyo

El 18 de noviembre se realizó el Encuentro CONIN de la Región Cuyo en el Centro CONIN Luján de Cuyo de la Provincia de Mendoza. Participaron alrededor de 25 referentes de los Centros de San Martín, Rivadavia, San Rafael, San Juan Capital y Centros Modelo de Las Heras. A su vez, participaron directivos de la Familia CONIN.


Operativo oftalmológico

Junto a Fundación Zaldivar se realizó un operativo de control oftalmológico.

La primera semana de noviembre, Fundación Zaldivar realizó en el Centro Modelo de Las Heras, Mendoza, un operativo de control oftalmológico.

Más de 100 niños que asisten al Centro recibieron atención oftalmológica; aquellos niños en los que se detectó la necesidad de un tratamiento, serán derivados a la Fundación Zaldivar. A su vez, en los casos en los que se recetó la utilización de anteojos, éstos serán donados por Óptica Visión.

¡Gracias Fundación Zaldivar por este proyecto de detección temprana vital para la salud visual de nuestros niños!


Plataforma de educación a distancia

Se logró implementar la plataforma virtual de educación a distancia para profesionales de la fundación.

Gracias al financiamiento obtenido a través de FORD, la Fundación CONIN -mediante la Dirección Familia CONIN- logró cumplir con el proyecto de implementar en 2016 una plataforma virtual de educación a distancia para la capacitación de los profesionales que forman parte de los equipos de trabajo de Centros CONIN del mundo.

El objetivo principal del proyecto fue desarrollar y poner en marcha una herramienta tendiente a la mejora continua de los 80 Centros franquiciados de la Familia CONIN y de todos aquellos Centros que se sumen a futuro. La plataforma busca favorecer la comunicación de los profesionales acortando las distancias geográficas y, a su vez,  compartir nuevos conocimientos y experiencias en torno a la Metodología CONIN, mejorando así las prácticas orientadas a la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil.

Para llevar adelante este plan de capacitación se decidió utilizar la plataforma más utilizada a nivel mundial, Moodle 3.0, la cual presenta mayor variedad de recursos y herramientas de aprendizaje y no posee limitaciones en cuanto a la cantidad de usuarios y cursos.

El proyecto cuenta con la colaboración voluntaria de la Lic. Carolina González, especialista en educación a distancia, quien guió todos los proceso de implementación de la herramienta, estructuración de las áreas y programas, carga de manuales y documentos, alta de usuarios, como así también el permanente seguimiento y retroalimentación de la plataforma.

La plataforma se encuentra dividida en las áreas básicas de trabajo de un Centro CONIN: Nutrición, Pediatría, Desarrollo Infantil, Social, y Gestión, las cuales son moderadas por profesionales de los dos Centros Modelo de la Fundación CONIN ubicados en la provincia de Mendoza (Centro de Prevención y Centro de Recuperación).

En agosto de 2016, una vez realizado el proceso de matriculación de profesionales de Centros CONIN, comenzaron los cursos en los que se trabaja según cada área en el análisis y estudio de casos clínicos a través de foros de debate. Los casos se renuevan cada 30 días y la resolución de los mismos y el material producido se encuentra disponible para todos los participantes. Hasta el momento, son 261 profesionales de diferentes regiones del país los que se encuentran activos en la plataforma, y cada día se suman nuevos referentes.

Actualmente, la Familia CONIN cuenta con 80 Centros franquiciados en la Argentina, 1 Perú, 2 Paraguay, 2 en África y Centros en formación en Guatemala y México, por lo que esta plataforma de educación es indispensable para efectivizar la comunicación a distancia, y el intercambio de información, favoreciendo la capacitación y profesionalizando de los equipos de trabajo de todas las áreas de un Centro CONIN.

Este plan de capacitación fue posible gracias a la donación de Ford que busca brindar apoyo en proyectos vinculados a los siguientes ejes de interés social: Educación, Necesidades de la comunidad, Medio Ambiente y Manejo Seguro.


Visita a Tierra del Fuego

La Directora de la Familia CONIN y la Directora Médica de Fundación y Familia CONIN, visitaron la provincia de Tierra del Fuego.

La Lic. Natalia Zavaroni, Directora de la Familia CONIN, y la Dra. Gabriela Sabio, Directora Médica de Fundación y Familia CONIN, visitaron la provincia de Tierra del Fuego.El 11 de noviembre, con la participación especial de la Sra. Gobernadora de la Provincia, Dra. Rosana Bertone, del Sr. Vicegobernador, Juan Carlos Arcando, y todo su gabinete, se brindó en Ushuaia una conferencia sobre las bases de la metodología CONIN y su aplicación en el país.

El sábado 12 de noviembre, se realizó también la disertación en la Ciudad de Río Grande para toda la comunidad,  y se contó con la presencia de autoridades municipales y de instituciones públicas y privadas que se acercaron a participar de la charla.

Dentro de la visita se incluyó el relevamiento del Centro CONIN Río Grande, de la Fundación DAR, el cual se encontraba en pleno funcionamiento de un día de atención. Además, se mantuvo una reunión con los profesionales de cada área de trabajo del Centro.

Para más información sobre el Centro CONIN Río Grande ingresar a https://fundacion-dar.org/


Copa Challenger CONIN en Mendoza

El sábado 5 y domingo 6 de noviembre  se realizó por primera vez la Copa Challenger CONIN en el Golf Club Andino de Mendoza. Cerca de 100 golfistas mendocinos se sumaron a la primera edición de este torneo solidario. El calor no fue excusa para participar de dos jornadas maravillosas en el Golf Club Andino de Mendoza, ubicado en el parque General San Martín.

El torneo se realizó a 36 hoyos bajo la modalidad medal play con las siguientes categorías: Caballeros 0-12, 13-24, 25-36, Senior Damas 0-36 y Senior. Al finalizar el torneo se premió a los ganadores y se realizó un coctel para todos los presentes. Durante la premiación se rifaron diversos premios que fueron donados por empresarios comprometidos por la causa de CONIN. Todo lo recaudado es a beneficio de la Fundación CONIN.

El torneo contó con la participación de exponentes del golf de la provincia y se instaló como un importante torneo en Mendoza. El joven Agustín Lucero se quedó con la Copa de este Torneo.

El Doctor Abel Albino, creador de la Fundación CONIN que funciona hace 23 años en la Argentina luchando contra la desnutrición infantil, agradeció a todos los que participaron y apoyaron este evento. “Han salido de CONIN 16000 niños, tenemos hoy 5000 en carpetas, tenemos 40 centros más para abrir. Hemos hecho el primer Hospital de desnutridos de Argentina y el primer Centro Modelo de Desnutrición del mundo. Por eso, hoy somos órganos consultivos de la Naciones Unidas. Los premios nos indican que vamos bien.  Los invito a que se sumen a CONIN”.