Fundación CONIN realizó su primer operativo sanitario en terreno del año 2019

Junto a la Fundación Zaldívar y alumnas voluntarias de la Universidad Austral, Fundación CONIN, con la colaboración de la Municipalidad de Maipú, realizó el primer relevamiento de 2019 en Colonia Bombal, donde se realizaron controles nutricionales a menores de 12 años y madres embarazadas. A toda la población de niños relevados se les brindó control médico y se completó el carnet de vacunación.

Como en años anteriores Fundación CONIN realizó un operativo sanitario desde el día 28 de enero al 1 de febrero de 2019. El objetivo fue realizar un diagnóstico del estado social y nutricional de la población de Colonia Bombal, en Maipú.

Del relevamiento participó la Fundación Zaldívar, así como voluntarias de la Universidad Austral, con un fuerte compromiso social, fomentando la solidaridad y la conciencia colectiva.

Se realizaron controles antropométricos de los niños menores de 12 años de edad, en base a los diagnósticos obtenidos se realizaron derivaciones a efectores de salud y a los Centros Modelo de Fundación CONIN.

Asimismo la población pediátrica recibió controles de salud y detección de patologías emergentes. Se brindó consejería dietético – nutricional en forma individual. Se colocaron vacunas para completar calendario, se brindó atención odontológica para todos los niños y se realizó control no invasivo de hemoglobina. También se hizo control nutricional y antropométrico de madres embarazadas.

Fundación Zaldívar, por su parte, realizó controles oftalmológicos de niños y adultos, brindándoles la posibilidad de continuar en tratamientos resolución médica y/o quirúrgica frente a diferentes patologías halladas, así como indicación y entrega de lentes, en caso de ser necesarios.

En el marco de dicho operativo, se brindó capacitación mediante charlas y talleres teórico- prácticos sobre salud. También se desarrollaron actividades recreativas para niños, y con adolescentes se implementó un trabajo integral para fomentar hábitos y valores.

Se relevaron 466 niños, los datos obtenidos se encuentran en etapa de procesamiento.

El operativo médico se realizó con la nueva Unidad Pediátrica Móvil de CONIN, recientemente donada por parte de Carrefour, Fundación FEMSA, Mercedes Benz y la concesionaria Yacopini.


Fundación CONIN presenta su Programa Nacional para la Detección de la Malnutrición y Capacitación Nutricional, que recorrerá el país a bordo de una Unidad Pediátrica Móvil CONIN

Con el apoyo de la Fundación Internacional Carrefour, Fundación FEMSA, Mercedes – Benz y la concesionaria mendocina Yacopini, el programa tiene como objetivo identificar niños, niñas y embarazadas en situaciones de vulnerabilidad nutricional para brindarles un tratamiento adecuado.

  

Mendoza, 30 de enero de 2019.– Fundación CONIN, organización que desde hace más de 25 años lucha para quebrar la desnutrición infantil, inicia un nuevo programa a través de la puesta en marcha de su primera Unidad Pediátrica Móvil (UPM). Durante el año 2019 la UPM CONIN se trasladará por las provincias argentinas que cuentan con Centros CONIN, según un cronograma preestablecido. La primera provincia que se visitará es Mendoza, cuna de Fundación CONIN en Argentina, donde la UPM se encontrará ubicada en Colonia Bombal Maipú, entre los días 28 de enero y 1 de febrero.

El objetivo de la UPM CONIN es realizar un relevamiento socio–ambiental, nutricional de niños y niñas de 0 a 5 años, como así también de madres embarazadas, para detectar si presentan alguna patología de este tipo. En caso de encontrarlas, y según cada situación en particular, los niños, niñas o madres se derivarán a los diferentes Centros CONIN cercanos para poder iniciar un tratamiento.“Nuestra prioridad es que las niñas y niños logren desplegar todo su potencial y así tener mayores oportunidades en el futuro”, manifestaron desde Fundación CONIN.

El propósito es buscar el beneficio no solo para la población infantil sino para toda la comunidad que la UPM CONIN visite. Algunas de las actividades que se organizarán son: controles de salud, actividades que promuevan el bienestar y el desarrollo integral de las personas, formación para estudiantes universitarios con un fuerte compromiso social, capacitación y acompañamiento de las familias en la adopción de prácticas y conductas de alimentación saludable, así como prácticas beneficiosas para el desarrollo de niñas y niños.

Desde Fundación CONIN manifestaron que “es prioritario difundir el valor de una alimentación completa, variada y adecuada, y así generar un ámbito propicio para que los padres o líderes capacitados, se conviertan en agentes multiplicadores de salud”.

Luego de visitar Mendoza, la UPM CONIN recorrerá las siguientes provincias durante el primer semestre del corriente año: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero.

Este proyecto es un ejemplo del trabajo conjunto entre empresas y una organización de la sociedad civil. Se concreta gracias al generoso aporte de Carrefour, a través de su Fundación Internacional, para la adquisición del tráiler y todo su equipamiento médico, y Fundación FEMSA junto a Mercedes – Benz para el camión. A estas compañías también se suma la colaboración de Yacopini. 

Durante la presentación, que se realizó en el Jardín Obrerito de Colonia Bombal de Maipú, estuvieron presentes los funcionarios del municipio de Maipú Matías Stevanato, Jefe de Gabinete, Ricardo Miatello, Director de Salud, y el intendente de Luján de Cuyo Omar De Marchi. Quienes brindaron su apoyo a la iniciativa de CONIN.


Se firmó convenio entre la Unidad Cardiovascular de Genera Salud y Fundación CONIN

Se firmo un convenio marco y específico entre Dr. PABLO LIMIA y  Dr. RAÚL MIRANDA, Especialistas Universitarios en Cardiología Clínica, pertenecientes a la Unidad Cardiovascular de Genera Salud y Fundación CONIN.

El objeto del presente, es la realización gratuita de prestaciones en el área de cardiología por parte de los profesionales a los beneficiarios de CONIN, en consultas y estudios complementarios.


Gracias por sumar más sonrisas en esta Navidad

Gracias a la participación de cada familia compremetida y solidaria, este año, hemos podido repartir 282 cajas de Navidad. Cada una de las familias que recepcionaron sus respectivas cajas, estaban muy felices y agradecidas.
Las cajas se repartieron en el CPP (Centro de Prevención y Promoción Humana) y en el CRN (Centro de Recuperación de Lactantes Desnutridos), que funcionan diariamente brindando atención a niños desnutridos y madres embarazadas. Ambos están ubicados en El Plumerillo, Las Heras, Mendoza.
La experiencia de la entrega de cajas ha sido maravillosa. Las familias que recibieron las cajas se han emocionado con todo el amor que transmiten los regalos, el decorado, la dedicación y los cariñosos mensajes.
Podrán ver algunas fotos de la entrega de cajas

CONIN sigue creciendo en todo el país

El 20 de diciembre el Dr. Abel Albino firmó la incorporación de 6 nuevos Centros CONIN

La Fundacion CONIN otorgó 6 nuevas franquicias solidarias a organizaciones de Bahía Blanca, Concepción de Tucumán, Arrecifes, Bragado, Hurlingham y Almirante Brown, para que comiencen a funcionar Centros CONIN en esas localidades.

La firma de los convenios de llevó a cabo el jueves 13 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires. De este modo ya son más de 100 los Centros CONIN – sumando los franquiciados y aquellos que se encuentran en formación – que implementan esta metodología, abordando la desnutrición infantil a través de pediatras, nutricionistas, estimuladoras y trabajadoras sociales, e incorporando a la madre al tratamiento.

El Dr. Albino destacó que “nos pone felices seguir extendiendo la “Familia CONIN” por todo el país, con el objetivo de erradicar este flagelo, aportando nuestra experiencia profesional y nuestra calidad humana en seis nuevas localidades”.


El Dr. Abel Albino recibió el premio Hipócrates Internacional 2018

El viernes 16 de noviembre el Dr. Albino fue invitado a participar del XVIII Congreso latinoamericano de Nutrición en la ciudad de México, bajo el lema: “Alimentación saludable para un planeta sostenible”.

El Congreso SLAN-2018 fue, sin duda, una excelente oportunidad para congregar a los profesionales de la nutrición de América Latina y el Caribe y a especialistas internacionales, para compartir experiencias y trabajos de investigación y para debatir temas relevantes sobre la situación de la alimentación y nutrición en América Latina y de las acciones de política pública para mejorarlas.

Como broche final de un trabajo en conjunto el Dr. Profesor Luis Serra Majem de la Academia Española de Nutrición (AEN) y el Dr. Armando Mansilla Olivares, presidente de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), le hicieron entrega del premio Hipócrates Internacional 2018 al Fundador y presidente de la Fundación CONIN.

El premio fue dado a la trayectoria profesional y vital en defensa de la vida y la mejora del estado nutricional de los más necesitados.


Cientos de niños corrieron en la Maratón Aniversario CONIN

En una jornada soleada y calurosa se realizó la novena edición de la Maratón CONIN. La cita fue el domingo 7 de octubre en la Plaza Independencia, en esa ocasión para celebrar el aniversario número 25 de la Fundación.

El encuentro deportivo, clásico en la agenda de los corredores, incluyó las categorías profesionales de Kids, 4 y 10 K.

Mientras cientos de mendocinos probaron su rendimiento en las categorías de 4 y 10 K, muchos disfrutaron con sus niños de la maratón para los pequeños.

Cerca de 180 maratonistas corrieron los 10 kilómetros, mientras que 250 se sumaron al recorrido de 4 kilómetros. En esta edición, fueron 300 los niños que participaron de la carrera con sus respectivas remeras y recibieron medallas de premiación.

Más allá de los 730 corredores que participaron fueron muchos más quienes se inscribieron en esta carrera con el simple fin de colaborar y otros tantos que acompañaban a los deportistas.

En un domingo lleno de emociones, miles de personas disfrutaron en familia y con amigos de un encuentro deportivo diferente.

Los más pequeños disfrutaron del show de zancos y de algunos muñecos con los cuales pudieron sacarse fotos, mientras que los adultos disfrutaron de frutas y bebidas saludables que regalaban en diferentes stands.

Los corredores recibieron una atención personalizada de masajes y elongación organizado por la Universidad Maza. También el Hospital Español junto a Fundación CONIN brindó un stand nutricional.

El objetivo de la Maratón CONIN es recaudar fondos para los niños que asisten a sus centros ubicados en Las Heras, Mendoza.

Ganadores:

En la categoría 10 K femenina los ganadores fueron:

1-       Carina Furque

2-      Camila Cioffi

3-      Verónica Donoso

En la categoría 10 K masculina los ganadores fueron:

1-      Jesús Castellano

2-      Yamil Amuch

3-      Matias Gabriel Fernandez

En la categoría 4 K femenina los ganadores fueron:

1-      Lola Sandaza

2-      Melina Pereyra

3-      Yesica Quiroga

En la categoría 4 K masculina los ganadores fueron:

1-      Cristian Alexander García

2-      Alfredo Gustavo Oscari

3-      Juan Carlos Giacomazzi

Como todos los años, personas con discapacidad participaron también de la carrera y obtuvieron menciones especiales al final del encuentro.

La Fundación CONIN cumplió 25 años desde que comenzó a trabajar por un país sin desnutrición infantil. Ha sido mucho el camino recorrido, las dificultades que la Fundación ha tenido que afrontar y las gratificaciones que se ha cosechado.

El Doctor Abel Albino, fundador de CONIN agradeció emocionado a los participantes e invitó a todos seguir luchando contra la desnutrición infantil.

Fotos de la #MaratonCONIN